Ante el deceso de Zoila Esther Chávez, la Embajada de Estados Unidos en Cuba expresó sus condolencias a la familia, y especialmente a su hijo, el periodista encarcelado José Gabriel Berrenechea, que no pudo verla antes de que falleciera.
"Estamos entristecidos por el fallecimiento de Zoila Esther Chávez. Nuestro Jefe de Misión, Mike Hammer, quiso ir a verla cuando estaba en provincia la pasada semana, pero lamentablemente ella no estaba en condiciones para recibirlo", señaló la sede diplomática en un mensaje en sus redes sociales.
Chávez, de 84 años, murió el domingo en Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, víctima de un cáncer. Durante semanas suplicó a las autoridades que le dejaran ver a su hijo, encarcelado desde hace seis meses, pero su pedido no fue concedido.
Solo después del fallecimiento de su madre, el régimen cubano permitió al preso político una breve despedida. "Sus carceleros cumplieron la promesa: la vería solo muerta", dijo la periodista independiente Camila Acosta.
"Nos unimos a todos los familiares que piden que todos los presos políticos sean liberados", dijo la Embajada estadounidense en el post en sus redes sociales.
La semana pasada, durante su parada en Villa Clara durante una gira por varias provincias del centro del país, Hammer se reunió con la activista Donaida Pérez Paseiro, y el líder opositor Guillermo “Coco” Fariñas, líder de FANTU y Premio Sájarov.
El alto diplomático conversó además con familiares de los presos políticos Andy García Lorenzo y Aroni Yanko García Valdés y visitó a las Damas de Blanco Yaima Elena Pérez López y Marbelis González Reyes, quienes relataron el constante acoso de la policía política a las miembros de la organización femenina.
Foro